1 – RONCESVALLES-ZUBIRI (22 km)
1 – RONCESVALLES-ZUBIRI (22 km)

1 – RONCESVALLES-ZUBIRI (22 km)

Lo que harás será ir a PAMPLONA y coger un autobús que en una hora te lleva hasta RONCESVALLESAUTOCARES ARTIEDA. Atentos al horario ya que en invierno solo hay uno por la tarde y en verano uno por la mañana y otro por la tarde. El día del viaje es perdido en el sentido de que no puedes hacer etapa.

Como has llegado la víspera del inicio del CAMINO  a RONCESVALLES, no dejes de visitar La Colegiata con la preciosa imagen de la VIRGEN DE RONCESVALLES y el SILO DE CARLOMAGNO  del siglo XII. Todo es arte en RONCESVALLES. También tendrás que ir a la OFICINA DEL PEREGRINO (edificio del Albergue) para recoger tu credencial por 3 €. A partir de hoy, todos los días la sellarás en el lugar donde te alojes. Si vas a la misa del peregrino te llenarás de emoción aunque no seas creyente. Allí nombran todas las naciones de las que han venido a participar en este viaje y todas las comunidades autónomas de España. Te sorprenderá. Dormimos en CASA SABINA y por la mañana desayunamos antes de salir.

RESUMEN 1ª ETAPA

0 km  – RONCESVALLES
3 km – BURGUETE
6,5 km  – AURIZBERRI/ESPINAL
11,6 km – BIZKARRETA/GERENDIAIN
13,5 km  -LINTZOAIN
22,1 km – ZUBIR
I

DESCRIPCIÓN: El inicio es espectacular. Lo primero que hacemos es atravesar el Bosque de las Brujas o bosque de Basajuanberro (personaje popular que reina en este bosque y que nos habla de celebraciones paganas de brujas inquietantes). Nos acompañan hayas, pinos y verdes praderas.  Unos cuantos desniveles algo pronunciados pero cortos, excepto los tres últimos km que se cubren con 300 m de desnivel por camino de monte. Si no tienes costumbre de desayunar antes de salir, enseguida tienes una panadería en BURGUETE (3 km). Después está BIZKARRETA-GERENDAIN (11,6 km) donde hay dos bares. Yo elijo el de la mitad del pueblo porque tienen una tortilla de patatas fabulosa. Además es de toda la vida. Hasta hace unos pocos años  esta etapa era toda camino de monte. Ahora está asfaltado buena parte. Después de pasar por LINTZOAIN (13,50 km) y por el ALTO DE ERRO (18,08 km) donde con suerte, puedes encontrar una furgoneta con provisiones, un premio es,  al llegar al PUENTE MEDIEVAL DE LA RABIA en el mismo ZUBIRI  (22,15 km) (de ahí su nombre), descalzarte y caminar por el RÍO ARGA ya que produce beneficios terapéuticos, activando la circulación con su efecto de masaje muscular. Un auténtico placer.

SERVICIOS: TAXI Juanjo 610983205 (Jacotrans)

ALOJAMIENTO: Hay muchos hostales, pensiones o casas rurales. Yo me alojo en siempre  en el  H. GAU TXORI  (948304076), con piscina. Ceno en el pueblo donde hay buen ambiente y varios bares. La TABERNA BASERRI es fantástica para cenar entre peregrinos. Una gente encantadora. Y a muy buen precio. Pero si estoy cansada me quedo en el hostal donde ceno muy bien.

Si quieres un poco más nivel, vete a la Casa Rural TXANTXORENA (679129396)