

ANTES DE COMENZAR:
Si quieres disfrutar a fondo de ciudades, monumentos, recorridos, etc, prepárate antes de iniciar tu CAMINO y todas las noches organiza lo que vas a ver al día siguiente. Aquí tienes algunos enlaces donde te harás una idea de lo que te interesa.
EXPERIENCIA:

Mi experiencia me dice que empiece en RONCESVALLES, ya que la etapa anterior desde SAINT JEAN DE PIED DE PORT es muy dura para ser la primera y llegar hasta su comienzo es un poco complicado. Son ya trece caminos (2020) y no me cuesta prescindir de lo que no me interesa, volver a visitar lugares que me han gustado, perder todo el tiempo del mundo en descalzarme en un río, vigilar dónde piso para evitar caídas y, sobre todo, agradecer a la vida esta posibilidad de atravesar ESPAÑA de este a oeste sin prisas y observando el cambio de paisajes, pueblos y personas interesantes.
Algún día añadiré la etapa de SAINT JEAN DE PIED DE PORT-RONCESVALLES al igual que las etapas de SANTIAGO a FISTERRA (que de momento solo las he completado una vez)
PREPARACIÓN FÍSICA

CAMINANDO

Yo tengo mi límite en 30 kilómetros. Hago casi todas las etapas estándar y viene a ser una media de 25 km al día. Por eso, entre 20 y 30 km sigo la GUÍA DEL CAMINO DE SANTIAGO, CAMINO FRANCÉS, de la editorial ANAYA, que es la que me parece más completa. La página de EROSKI CONSUMER también la consulto muchas veces. Pero sobre todo, utilizo mi página web. Alguna etapa la he acortado y la he adaptado a mis necesidades sin ningún problema en encontrar alojamiento. Concretamnte este año 2020 lo he ampliado en 4 etapas ya que mi estado físico empieza a ralentizartse… Ningún problema a la hora de encontrar unos buenos alojamientos. Al final de esta página añadiré todo lo concerniente a esta situación. Sobre todo los hostales.
ALOJAMIENTO


Si te alojas en ALBERGUES procura ir a los privados (algo más caros), ya que la prisa por encontrar una cama libre en uno público te hace caminar rápido y te impide disfrutar de todo lo que encuentras a tu paso.
Mi CAMINO dura 35 días (33 etapas y los dos días que necesito para ir a Roncesvalles y volver de Santiago). Si voy hasta FISTERRA necesito 40 días. No me preocupa tener que ampliar los días, según mis necesidades. He comentado más arriba que este último año he ampliado mis días de CAMINO (36 etapas, 38 días). Mi ilusión sería seguir cumpliendo años y seguir caminando aunque llegue un momento en el que no pueda pasar de 10 km al día. Y ese día ha llegado.
Me alojo en hostales sencillos donde la relación calidad-precio es asequible a mi economía. Después de trece caminos completos, ya tengo los 34 elegidos. Algunos de ellos, algo apartados con la posibilidad de que me recojan en un punto y me dejen al día siguiente en el mismo lugar.
EQUIPO Y TRANSPORTE

Todo el equipo es importante pero lo ESENCIAL es el calzado. Debe ser al menos un número mayor del que usas normalmente y el calcetín delgado y muy justo, que no se formen pliegues.
Me transportan mi mochila o bolsa de viaje con ropa de repuesto, aseo (con alguna crema hidratante para los pies), chancletas, una camiseta térmica, la guía del CAMINO, y poco más. Hay muchas empresas que se dedican a ello. Yo lo hago con:
- JACOTRANS
- En NAVARRA y hasta LOGROÑO, Juanjo (610983205) .
- Entre LOGROÑO y BURGOS Eduardo (608447177).
- Entre BURGOS y LEÓN Luis Ángel (650451540).
- A partir de LEÓN y hasta SANTIAGO, está José Luis (606049858). Desde VILLAFRANCA DEL BIERZO hasta SARRIA, “El Rubio”. (626587796). Desde SARRIA , Jesús, al precio de todas las empresas, (686808183)
En este último tramo hay ofertas importantes, por lo que mucha gente opta por cambiar de empresa aunque he observado que desde 2018 los precios de todas las empresas son los mismos a partir de SARRIA. Yo continúo con JACOTRANS ya me garantiza recogerme si tengo algún problema, llevarme al lugar del alojamiento, transportarme el bulto a otro lugar, proporcionarme un bastón, llevarme a la estación de tren, etcétera.
En la mochila de cada día, imprescindible una capa de lluvia -al menos en el Pirineo y en Galicia- , agua, crema de sol, visera, móvil, cartera, una pieza de fruta, frutos secos o barrita energética, un forro polar o un plumífero sencillo, poca cosa ya que todo el CAMINO está lleno de lugares para abastecerse y así evitas llevar el peso a la espalda. Todo esto no pasa de tres kilos.
SUGERENCIAS ÚTILES

Fisioterapeutas:
- 7ª etapa NÁJERA Juanjo Alcoz (va a poner clínica deportiva): http://www.topfisioterapeuta.com/centro-de-fisioterapia-juanjo-alcoz-najera-2/
- 16ª etapa CARRIÓN DE LOS CONDES Laura Martín. http://www.clinicadefisioterapialaura.com/
- 17ª etapa SAHAGÚN FISIOMER 987781202 : fisiomersah@oficinas.aspaymcyl.org
- 20ª etapa LEÓN FISIOMER 987781202
- 24 etapa PONFERRADA. Clínica Barrientos: http://clinicabarrientos.com/
- 27ª etapa TRIACASTELA , Marina https://www.bonomedico.es/lugo/especialistas/fisioterapeutas/otros-especialistas/rivero-gayoso-marina
- 28ª Etapa SARRIA http://fisioterapiasarria.com/
- 30ª etapa PALAS DE REI Lorena Pampín: www.fisioterapialorenapampin.com
- 31ª etapa ARZÚA Crismar: https://www.fisiosite.com/fisioterapia/arzua/fisioterapia-crismar-arzua-avda-de-lugo
Otra cosa que me gusta llevar es un mapa de la mitad norte de España. Ahí consulto cuando veo a lo lejos una cadena montañosa o quiero saber dónde me encuentro. Normalmente lo preparo por la noche para no tener que desplegarlo, pero si eres manitas, con el móvil lo puedes hacer igualmente.
En varias etapas hay caminos alternativos. Algunos pueden ser más largos pero pueden merecer la pena. Te lo contaré en la etapa que corresponda.
RONCESVALLES

La llegada a RONCESVALLES en autobús desde PAMPLONA es apoteósica. Todos los viajeros -de varias nacionalidades- van consultando sus guías, preocupados por el tiempo, la ropa, la bici, etcétera. Seas o no persona religiosa, la misa es grandiosa. Se dice en alta voz todas las nacionalidades presentes. De muchas autonomías españolas, de varios países europeos, asiáticos -fundamentalmente coreanos-, americanos, canadienses, australianos. Merece la pena asistir.
ALOJAMIENTO EN RONCESVALLES: CASA SABINA (948760012) . Lo elijo porque en LA POSADA encontré un/una chinche en la cama y porque el H. RONCESVALLES es algo caro.
(
MÁS ETAPAS, MÁS ALOJAMIENTOS
Con estos pequeños cambios, equilibro bien el número de km acercándome en todos los casos a los 20. Así he eliminado las etapas de 30 km. Añado 3 etapas y 6 alojamientos nuevos. VIANA, NAVARRETE, EL ACEBO, COLUMBRIANOS, LESTEDO Y MELIDE
Etapa LOS ARCOS-VIANA (18,8 km) . Reduzco los km que hay hasta Logroño y en Viana puedo hacer una visita aguiada para conocer más este precioso pueblo con mucha historia. Me alojo en la pensión S. Pedro en Viana. No me gusta nada nada…. El año que viene tengo que buscar otra solución.
Etapa VIANA-NAVARRETE (22,3 km). Puedo atravesar el parque de LA GRAJERA con mucha tranquilidad disfrutando del embalse para llegar a Navarrete al albergue-hostal A LA SOMBRA DEL LAUREL. Me gusta mucho. Tiene un jardín muy agradable donde ceno y un buen tenderete.Así NAVARRETE-NÁJERA son 17 km.
Etapa RABANAL DEL CAMINO-EL ACEBO (20,6 km). En este caso el desnivel de bajada es tremendo y me lo puedo tomar con mucha calma ya que no tengo que llegar hasta Molinaseca o hasta Ponferrada. En este pueblo me alojo en la CASA DEL PEREGRINO. Me gusta más el restaurante que las habitaciones pero está muy bien. Tiene piscina.
Etapa EL ACEBO-COLUMBRIANOS (16,1 km). Paso de largo por Ponferrada (es el momento de ir a las estación y coger el billete de vuelta en renfe). Un pueblo tranquilo. El alojamiento EL ALMENDRO DE MARIA es una casa rural . La dueña me deja en el frigo alimentos para poder cenar y desayunar. En las casas rurales mejor con amigas. Sola me siento un poco desvalida. Así COLUMBRIANOS VILLAFRANCA DEL BIERZO 17,7 km.
Etapa PORTOMARÍN-LESTEDO (20,4 km). Sin llegar a Palas de Rei paro en la HOSTERÍA LESTEDO en pleno campo. Muy bonita.
Etapa LESTEDO- MELIDE (20 km). Antes era la mitad de la etapa y ahora puedo hacer una comida con pulpo que es lo que toca en este pueblo. El alojamiento tampoco me gusta . Pensión LA ESQUINA. Otro que tengo que mirar para próximas veces. Así MELIDE-ARZÚA 15 km.

La llegada a RONCESVALLES en autobús desde PAMPLONA es apoteósica. Todos los viajeros -de varias nacionalidades- van consultando sus guías, preocupados por el tiempo, la ropa, la bici, etcétera. Seas o no persona religiosa, la misa es grandiosa. Se dice en alta voz todas las nacionalidades presentes. De muchas autonomías españolas, de varios países europeos, asiáticos -fundamentalmente coreanos-, americanos, canadienses, australianos. Merece la pena asistir.
ALOJAMIENTO EN RONCESVALLES: CASA SABINA (948760012) . Lo elijo porque en LA POSADA encontré un/una chinche en la cama y porque el H. RONCESVALLES es algo caro.
AGRADECIMIENTOS:
A mi familia que me ha ido acompañando todos los caminos desde sus casas, compartiendo conmigo la ilusión de mis aventuras y enviándome fotos de los niños para sentirme más cerca. Y especialmente a ITXASO que me ha enseñado con mucha paciencia a preparar esta página. Sin ella, nunca lo hubiera soñado. ITXASO LIZUAIN http://itxasolizuain.com/