RESUMEN ETAPA 20ª
4,4 km – VILLAMOROS DE MANSILLA
6,2 km – PUENTE VILLARENTE
10,6 km – ARCAHUEJA
12 km – VALDELAFUENTE
15,8 km – PUENTE CASTRO
18,2 km – LEÓN




DESCRIPCIÓN: La primera parte con choperas, álamos y flores. La segunda parte talleres, naves industriales, almacenes… y la tercera parte núcleo urbano. Es una de las etapas que menos me gusta, al menos a partir de PUENTE DE VILLARENTE, (6,17 km) aunque para darle más aliciente, salgo sin desayunar y lo hago en PUENTE VILLARENTE en la confitería, panadería y bar ALONSO. (compra un bollo preñao). Son 6 kilómetros. Tostada con pan recién horneado. No te confundas. Hay otra panadería un poco antes. Y con una manzana en la mochila por si acaso, llegas con facilidad. Por los pueblos que pases no dejes de quedarte a disfrutar de sus costumbres. El año pasado presencié de una procesión con la asistencia de todas las mujeres y niños del pueblo de ARCAHUEJA (10,56 km).
Desde PUENTE DE VILLARENTE, pasamos rápido los talleres y zonas industriales (VALDELAFUENTE queda a la izquierda), para llegar por una pasarela que atraviesa la carretera de circunvalación de la ciudad, a la zona urbana de PUENTE CASTRO, que se ha convertido en un barrio de LEÓN. Aquí hay un bar -LIBRA- donde siempre paro a tomar un aperitivo con tapa incluida en el precio. Está lleno de paisanos si pasas en domingo.
Y ya en LEÓN (18,18 km) lo primero hay que ir a ver LA CATEDRAL. El hostal donde me alojo está justo enfrente. Merece la pena una visita guiada. La PLAZA DEL GRANO, El barrio HÚMEDO y el barrio ROMÁNTICO son perfectos para ir de tapeo… FLECHAZO, TRASTIENDA 13, MADRID, CAMAROTE, MACONDO, LA TIZONA, son algunos de los bares más conocidos.
ALOJAMIENTO: Como es de imaginar, hay multitud de lugares para pernoctar. A mí me gusta, y es al que voy siempre, el HOSTAL ALBANY, (987264600), al lado de la catedral. Muy bien ubicado y buena relación calidad-precio.

