
RESUMEN ETAPA 31ª
5,9 km – CASANOVA
8,7 km – O COTO
9,4 km – LEBOREIRO
13,3 km – FURELOS
15,2 km – MELIDE (2020 me alojo y parto la etapa)
21 km – BOENTE
23,3 km – CASTAÑEDA
26,4 km – RIBADIXO DE BAIIXO
29,5 km – ARZÚA






DESCRIPCIÓN: Un poco más dura que las anteriores porque hay muchos toboganes y es muy larga. Yo en este día procuro madrugar mucho para gozar de MELIDE y de, una vez más, las aldeas que vamos atravesando, todas ellas con pequeñas iglesias rurales y con buenos servicios. Disfruto de bosques de robles, arroyos de cuento, eucaliptos, puentes y antiguos lavaderos bien conservados utilizados hasta no hace mucho tiempo, y fotografío los hórreos y cabazos típicos de la comarca. Me dispongo a pasar de la provincia de LUGO a CORUÑA en O COTO ¿Es posible que una aldea de 3 habitantes tenga bar, tienda y alojamiento?
Después de un tramo de calzada romana en LEBOREIRO (9,38 km), y pasando por FURELOS (13,36 km), llegamos a MELIDE,(15,22 km) punto neurálgico de la zona donde no puedes pasar sin degustar el PULPO de casa EZEQUIEL o en pulpería GARNACHA. Esta última, me gusta más. Yo me entretengo con el buen ambiente del pueblo tomando mi segundo desayuno ya que a las once de la mañana no me apetece degustar pulpo con patatas. Y lo hago en la pastelería ESTILO porque sus dulces tienen fama: Melindres, Ricos y Almendrados. Si pasas el once de Mayo es la fiesta del MELINDRE. No dejes de acercarte a la CAPILLA DE SAN ROQUE. (En su portada está inspirado el dibujo de los billetes de 10 €), y el CRUCEIRO más antiguo de Galicia. Está al otro lado de la calle. No te despistes. Pero para mí lo más bonito de MELIDE es la iglesia de SANTA MARIA DE MELIDE. Del siglo XII llama la atención el altar original y una reja románica (dicen que la única en Galicia) que se expone en la sacristía. No dejes de visitarla. Te pilla de paso.
Seguimos disfrutando de preciosas etapas, empezando por la salida de Melide: la preciosa iglesia de santa María de Melide, ya mencionada. Nunca me la pierdo. Subiendo y bajando arboledas, carretera y pequeñas poblaciones (RAIDO , BOENTE , CASTAÑEDA) hasta llegar al precioso valle del ISO, en cuyo fondo RIBADISO DE BAIXO, hay una poza en la que nos podemos bañar. Está debajo de un puente medieval, justo al lado de un precioso y antiguo hospital de peregrinos convertido en albergue donde hay un bar para tomar un refresco. Y ya nos preparamos para subir una pequeña cuesta que nos lleva a RIBADISO DE RIBA. Un paseo peatonal que se hace largo nos acerca a ARZÚA .
SERVICIOS: TAXI Jesús 686808181 FISIOTERPIA CRISMAR y CLÍNICA KERCUS
ALOJAMIENTO:

Muchos años he ido a CASA TEODORA. (15). Y el hostal está muy bien . Pero ha cambiado de dueños y Gabriel ha puesto una pensión. Me he cambiado a ella. Muy cómoda y funcional. He podido comprobarlo. La ropa de cama es extraordinaria. Me gusta mucho. PENSIÓN ELENA. (981500707) . Voy desde 2022
Comer o cenar en CASA CHELO